La eliminación de la Lazio en los cuartos de final de la Conference League frente al Bodo/Glimt no solo representa una decepción deportiva para el equipo romano, sino que también tiene consecuencias directas para todo el fútbol italiano. Con su adiós, Italia queda oficialmente fuera de la carrera por una de las dos plazas extra para la Champions League 2025/26 que otorga el nuevo formato de la UEFA.

El ranking por rendimiento —una clasificación paralela al coeficiente UEFA tradicional— premia a los dos países cuyos clubes obtengan los mejores resultados acumulados en competiciones europeas durante la temporada. Hasta hace unas semanas, la Serie A mantenía vivas sus esperanzas gracias al buen desempeño de equipos como el Inter, el Milan y la propia Lazio. Sin embargo, los recientes tropiezos han terminado por sepultar cualquier posibilidad.

España, por su parte, consolida su lugar gracias al recorrido del Real Madrid en la Champions y de otros equipos como el Villarreal y el Athletic en Europa League y Conference. La Premier League, con clubes como el Manchester City, Liverpool y Aston Villa avanzando firmes en sus respectivos torneos, también ha sellado su billete con autoridad.

Así, la Liga y la Premier contarán con cinco plazas para la Champions 2025/26, en vez de las cuatro habituales. Una ventaja significativa tanto en términos deportivos como económicos, considerando los ingresos que representa estar en la máxima competición continental.

Para la Serie A es un golpe duro, que subraya la necesidad de mayor regularidad en los torneos europeos. Esta vez, el sueño italiano se terminó antes de tiempo. Y desde ahora, toca pensar en la próxima temporada.

Sezione: Otras Noticias / Data: Vie 18 abril 2025 a las 08:39
Autore: Stefano Bentivogli
ver lecturas
Print