Héctor Fort tiene 18 años, juega como lateral en el FC Barcelona y representa a una nueva generación de futbolistas que no temen mostrarse humanos, solidarios y abiertos al cambio social. Por eso, la imagen que se volvió viral —en la que Fort aparece cargando en brazos a la reconocida activista Brigitta Lamoure durante un evento solidario— no parecía tener nada de polémico.

Al contrario, la instantánea compartida por Lamoure pretendía destacar la importancia de la inclusión y la solidaridad en el deporte, bajo el marco de la XX Gala Internacional de la Solidaridad Deportiva, celebrada el 28 de marzo.

Pero lo que debía ser un símbolo de respeto se convirtió en el blanco de comentarios homófobos y ataques desmedidos en redes sociales.

Lamoure denuncia la ola de odio

Brigitta Lamoure, conocida activista y referente del colectivo LGTBI en Cataluña, no tardó en responder a la oleada de odio. A través de su cuenta en X (anteriormente Twitter), expresó su tristeza y decepción por los ataques recibidos tanto ella como Fort:

"Es una lástima tanto odio. Pero esto debe servir para seguir luchando por una sociedad libre, laica, diversa e inclusiva."

Lamoure también reveló un dato preocupante: muchos de los mensajes ofensivos provenían de chicas muy jóvenes, algo que calificó como “terrible” y “doloroso”, especialmente considerando que el jugador apenas tiene 18 años.

El silencio del club, la fuerza del gesto

Aunque el FC Barcelona no ha emitido un comunicado oficial sobre el tema, es evidente que el club no respalda ni tolera conductas homófobas. La entidad blaugrana, históricamente ligada a valores de respeto, diversidad y lucha por la igualdad, mantiene una política clara en contra del discurso de odio.

El gesto de Héctor Fort, lejos de ser polémico, ha servido para visibilizar los desafíos que aún enfrentan los activistas y sus aliados en espacios públicos y mediáticos. Y también ha puesto de relieve la necesidad urgente de educar en el respeto, incluso —y sobre todo— dentro del ámbito deportivo y juvenil.

Fort, un ejemplo de la nueva generación

En medio del ruido, Héctor Fort no ha hecho declaraciones públicas, manteniéndose sereno ante la controversia. Pero su silencio no es pasividad: su acción habla por él.

Con solo 18 años, sin discursos ni banderas, ha demostrado que la empatía no necesita explicaciones. En un entorno muchas veces dominado por estereotipos y presiones externas, su gesto representa un paso adelante hacia un fútbol más humano, más libre y más comprometido con su tiempo.

Sezione: Primer equipo / Data: Vie 25 abril 2025 a las 13:30
Autore: Stefano Bentivogli
ver lecturas
Print