Para Iñaki Peña, la temporada 2023–24 comenzó con ilusión. La lesión de larga duración de Marc-André ter Stegen le abrió, por fin, la puerta del primer equipo. Tras años de espera a la sombra, formándose en La Masía y en los banquillos del Camp Nou, llegaba su momento.

Y lo aprovechó. Peña cumplió, mostró seguridad, templanza y esa madurez propia de quien ha crecido con el escudo del Barça en el pecho. Por momentos, pareció que la transición era posible.

Pero el fútbol, como la vida, no sigue un camino recto.

El golpe de efecto: Szczęsny

El panorama cambió radicalmente con el cambio de año. Buscando reforzar la portería, el Barça incorporó a Wojciech Szczęsny, en una decisión que sorprendió a muchos, especialmente por el buen rendimiento que venía dando Peña.

Hansi Flick le dio rápidamente la titularidad al portero polaco, y desde entonces no hubo vuelta atrás. Szczęsny se hizo dueño del arco, y Peña volvió al banquillo sin una explicación clara. Su descenso en la jerarquía fue tan repentino como definitivo.

Sin espacio, sin retorno

A pesar de su profesionalismo y silencio, fuentes cercanas aseguran que Peña ya ha asumido su destino. El mensaje del cuerpo técnico es firme: Ter Stegen será el titular la próxima temporada, Szczęsny el suplente de confianza.

Y para Iñaki Peña no hay sitio. Ni siquiera como tercera opción.

Para un jugador que creció en La Masía, que esperó su oportunidad y que respondió cuando se le necesitó, es un final amargo. Pero no hay resentimiento. Peña ha optado por no generar conflicto y marcharse en silencio, en lo que parece ser un acuerdo mutuo para reconocer la falta de oportunidades y el cambio de rumbo del club.

Salida libre – y una nueva oportunidad

A pesar de tener contrato vigente hasta 2026, el Barça no ingresará dinero por su marcha. Peña se irá como agente libre, una decisión que refleja la voluntad compartida de facilitarle una salida digna tras años de espera y profesionalidad.

Es posible que el jugador sienta que su etapa en el club queda inconclusa. Mostró talento, tuvo su momento y nunca dejó de estar preparado. Ahora buscará reiniciar su carrera en otro lugar —un club que le dé lo que en Barcelona ya no encuentra: minutos, confianza y protagonismo.

¿Y ahora qué?

Opciones no le faltarán. Con 25 años, buena técnica, formación táctica y experiencia en un club de élite, Peña es una pieza interesante para muchos equipos europeos. Ya sea en LaLiga, en una posible vuelta a los Países Bajos, o una aventura en otra liga, el portero alicantino genera interés, especialmente saliendo a coste cero.

Todo dependerá de su ambición. ¿Buscará titularidad inmediata en un club de media tabla? ¿O apostará por un proyecto a largo plazo donde pueda crecer como líder?

Lo que está claro es que la historia de Iñaki Peña no termina aquí. Solo termina su capítulo culé.

Sezione: Mercado / Data: Vie 25 abril 2025 a las 12:30
Autore: Stefano Bentivogli
ver lecturas
Print