La decisión del FC Barcelona de contratar a Hansi Flick está demostrando ser una de las más acertadas de los últimos años. Tras una temporada decepcionante bajo la dirección de Xavi Hernández, el equipo ha dado un giro notable: vuelve a competir con ambición y se encuentra en la pelea por un posible triplete histórico.

Pero más allá de los resultados, Flick ha devuelto al vestuario algo que se había perdido: estructura, convicción y competitividad. Los jugadores se ven más conectados, disciplinados y seguros, mientras el equipo exhibe una identidad táctica clara y un funcionamiento colectivo cada vez más sólido.

Una decisión con un origen inesperado

Lo más curioso es que la elección de Flick no fue fruto del azar ni únicamente de los informes internos, sino de una influencia externa e inesperada: Ralf Rangnick, exentrenador del Manchester United.
Según revela SPORT, fue tras ver una entrevista en la que Rangnick hablaba con pasión sobre Johan Cruyff y su legado futbolístico que Joan Laporta decidió buscar un encuentro con el técnico alemán.

Intrigado por la visión de Rangnick, el presidente azulgrana organizó una reunión personal que terminaría siendo clave en la búsqueda del nuevo entrenador.

Flick, el perfil que encajaba en todo

Durante la conversación, Rangnick ofreció a Laporta un análisis profundo de varios entrenadores de élite, evaluando sus estilos, métodos y fortalezas. Entre los nombres discutidos estaban Julian Nagelsmann, Jürgen Klopp, Thomas Tuchel y, por supuesto, Hansi Flick.

Fue entonces cuando Laporta empezó a ver con claridad: Flick no solo tenía experiencia y títulos, sino también una idea táctica basada en el juego posicional, una gran capacidad de liderazgo y una notable habilidad para gestionar vestuarios con talento joven.

El rol decisivo de Deco y Bojan

La operación no se cerró ahí. Para consolidar la decisión, Deco y Bojan Krkic, figuras claves en el área deportiva del club, se reunieron con Flick en Londres.
La reunión dejó muy buenas sensaciones, tanto a nivel humano como profesional, y eso fue determinante para cerrar el fichaje. Sin ese paso, el acuerdo podría haberse enfriado.

Un impacto inmediato y por encima de lo esperado

Hoy, con el Barça mostrando una clara mejoría y compitiendo por todo, está claro que la apuesta ha superado todas las expectativas.
Flick no solo ha recuperado un equipo tocado anímicamente, sino que ha construido un bloque competitivo y unido, capaz de luchar en todos los frentes con personalidad y ambición.

Pocos habrían imaginado una transformación tan rápida. Pero detrás de ella hay un proceso meticuloso, una visión estratégica y, sobre todo, una decisión valiente impulsada por la convicción de que el Barça debía volver a ser el Barça. Con Flick al mando, ese camino parece más firme que nunca.

Sezione: Primer equipo / Data: Lun 21 abril 2025 a las 16:00
Autore: Stefano Bentivogli
ver lecturas
Print